Vistas de página en total

lunes, 7 de octubre de 2013

Como separar la "basura" 

Color típico del contenedor tipos de residuos que incluye:

Envases

Amarillo

Normalmente incluyen los plásticos, metales y tetra-brik.

Verde o naranja

*Materia orgánica

Restos de comida, pañales, cenizas, etc. 

Azul: Papel-cartón Periódicos, revistas, embalajes, etc.

Vidrio: Verde claro

Botellas, frascos, botes, etc.

Resto:Puede adoptar diferentes colores

Incluye los residuos que no están en ninguno de los apartados

anteriores: trapos, envases de otros materiales, etc.

Hoy en día, des afortunadamente no existe un código establecido de como se debe separar la basura, tanto en tipos de basura como en cuanto a los colores para cada uno de estos tipos. Esta es una de tantas propuestas (por cierto bastante completa) para hacerlo. Desde luego esto es lo que debería suceder en un escenario ideal, pero sabemos que no siempre es posible separar la basura en tantos grupos, o si estás fuera de casa y las condiciones no son las adecuadas para hacerlo. Para esto podemos separar la basura en los dos grupos básicos:  Orgánica e Inorgánica. Para esto existe un criterio muy simple a seguir:Si la basura proviene de manera directa  de un ser vivo, es orgánica. Si su origen es mineral ó proviene de materiales procesados es inorgánico. (ejemplo: una rama de un árbol es orgánico y un pedazo de madera ó de papel es inorgánico).Con esta separación básica y siguiendo las tres “R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar), podremos poner nuestro grano de arena para cuidar nuestro planeta, (que además de contaminarlo, ya no cabemos en él).Seguiremos publicando consejos para organizar tu espacio. Saludos y un buen inicio de semana.mañana les traigo que hacer con las botellas de plastico iniciaremos con lo del reciclaje


No hay comentarios:

Publicar un comentario